Crecemos jugando
En un mundo cada vez más individualista y ocupado, nuestros niños se están criando sin desarrollar, en algunos casos, habilidades fundamentales de nuestro SER humano, transformándose (transformándonos) en adultos desconectados, no sólo de los otros sino también de nosotros mismos, de nuestro SER más íntimo.
Desde nuestros talleres vivenciales pretendemos ayudar, tanto a niños como a adolescentes y adultos, en el proceso armónico de reencuentro con los otros y consigo mismo, y potenciar las habilidades necesaria para ello.

Centro Sanitario habilitado
NICA - 42065
Apego, trauma y resiliencia
Se define como Pedagogía Terapéutica el área de especialización de la enseñanza que se dedica a atender, de forma personalizada, a niños/as que manifiesten unas necesidades diferentes a las del resto. Por este motivo, se relaciona con el concepto de Educación Especial, que podría concretarse como esas intervenciones que tienden a mejorar los conocimientos de los niños/as.
El/la profesional de Pedagogía Terapéutica (figura comúnmente conocida como “P.T.”), se encarga de atender las necesidades que requieran los niños, las niñas o adolescentes, en algún momento de su desarrollo o escolarización. Se trata de un apoyo especializado para trabajar, aprender, optimizar y conseguir los mismos objetivos y competencias que tendría que alcanzar con respecto a su edad o nivel educativo.
-
Niños/as o adolescentes con Necesidades educativas especiales (ACNEE o NEE): Son los alumnos y alumnas que en un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, necesitan de determinados apoyos y atenciones educativas específicas resultantes de una discapacidad o de trastornos graves.
-
Niños/as o adolescentes con Necesidades especiales de apoyo educativo (ACNEAE o NEAE): Son aquellos alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por presentar diversos cuadros del neurodesarrollo o afectaciones sobrevenidas, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por otras condiciones personales o historia escolar.
La atención a los niños/as se realizará previa evaluación del caso por nuestro equipo de profesionales para garantizar la máxima adecuación para resolver las necesidades del niño/a.
Las sesiones podrán ser individuales o grupales, según sea la necesidad y tendrán una duración de 45 minutos.