Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar
En Centro Lumens podemos trabajar en Atención Infantil Temprana con niños y niñas que presentan los siguientes trastornos del desarrollo:
-
Trastornos del desarrollo cognitivo.
-
Trastornos del desarrollo del lenguaje.
-
Trastornos de la expresión somática.
-
Trastornos emocionales.
-
Trastornos de la regulación y el comportamiento.
-
Trastornos de la relación y la comunicación.
-
Síndromes genéticos (síndrome de down, síndrome del x-frágil, síndrome de angelman…).
-
Retrasos madurativos.
-
Bebés prematuros.
-
Estimulación general en todas las áreas de desarrollo evolutivo, en bebés de 0 a 6 años para aumentar habilidades
Psicomotricidad
La psicomotricidad cultiva el movimiento coordinado de todas las partes del cuerpo, fomentando la actividad volitiva e intencional, acorde con las etapas de desarrollo neurológico y corporal del niño. Motricidad de los grandes músculos (andar, saltar, correr) y motricidad muscular fina para realizar actividades cada vez más precisas, tales como control de esfínteres, de los músculos faciales y de las habilidades que requieren el vestirse, los trabajos manuales o la escritura.
-
Retrasos psicomotores.
-
Dificultades en la motricidad gruesa y dificultades en la motricidad fina.
-
Coordinación visomotora.
-
Técnicas de relajación.
-
Dificultades visoespaciales, relación mente-cuerpo a través del movimiento.